Junto a Beauchamp encontraríamos a Lully, quien impresionó al rey por su arte en la danza y por la composición de la música que realizó para Le Ballet de la Nuit. Desde ese momento, fue contratado como compositor para la orquesta Veinticuatro Violines del Rey. Además, mientras componía para ésta, descubrió al bailarían Beauchamp, quien le causó gran impresión por su talento.
A partir de entonces, entre los dos crearon la mayoría de los ballets que se representarían en las décadas posteriores. Uno de los ballets que más impacto produjo en el público fue El triunfo del amor, por la presencia de una figura femenina: Mlle de la Fontaine.
Lully también fue director de la Academia Real de Música, desde 1672.
Aquí os dejamos un vídeo de la película Tous le matin du monde donde podemos hacernos una idea sobre dicha orquesta.
Fuentes de información
PEDRO, P.C;
MANALANG, N; ARANTZIBIA, I. (2015): “Las escuelas de ballet y sus métodos, II
parte”. Recuperado el 13 de octubre de 2016 de <
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:f-SJ0j1i3YEJ:www.bailarinas.eu/las-escuelas-de-ballet-y-sus-metodos-ii-parte/+&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=es>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario